LA CALLE ES NUESTRA, MANTÉN LIMPIO TU BARRIO, RECICLA
¿ DÓNDE, QUÉ Y CÓMO SE RECICLA ?
Pequeña guía para saber dónde, qué y cómo se recicla en la ciudad de Zaragoza
CONTENEDORES DE CALLE
Cerca de tu casa encontrarás los siguientes contenedores:
- Amarillo o de envases ligeros, en él puedes depositar garrafas y botellas de agua y refrescos, botellas de aceite, suavizantes y detergentes, latas de refrescos y conservas, tetrabriks, bolsas de plástico de comercios, tapones de botes y botellas, envases de yogures o bandejas de corcho, pero nunca aerosoles, botes metálicos de pinturas o productos químicos, neumáticos o cualquier otro objeto de plástico que no sea envase.
- Azul, para depositar envases de cartón bien plegados, diarios, revistas, papel de envolver regalos, folletos publicitarios, folios, envases de papel, pero nunca servilletas o papel de cocina usados, papeles y cartones sucios (como cajas de pizza con grasa), papeles de celofán, pañales de celulosa o bolsas de plástico.
- Verde, para depositar botellas de vidrio (vino, cava, refrescos…), tarros de vidrio, así como cualquier otro recipiente de vidrio, pero nunca tapones de botellas, tapes de botes, fluorescentes, cerámica, botes vacíos de medicamentos, cristales de ventanas o puertas, espejos…
- Blanco, para depositar en aceite domestico usado. Éste tienes que depositarlo usando botes cerrados y de plástico.
PUNTOS LIMPIOS FIJOS
Son servicios municipales en los que los ciudadanos podemos depositar determinados residuos de tipo doméstico (muebles, electrodomésticos, papel, vidrio, ropa usada, ordenadores, aceites de cocina, escombros o chatarra…), siempre que no se trate de materiales tóxicos (solo se admiten pilas usadas). Están abiertos de lunes a sábado de 7,30 a 20,30 h y domingos de 8 a 14,30 h, excepto el de Valdespartera, que abre de lunes a viernes, de 12 a 16 h y sábados de 10 a 14 h.
Debes tener en cuenta que:
- Sólo se admiten residuos generados por particulares.
- No se pueden verter residuos peligrosos tóxicos, como baterías y aceites de coche, sprays, pintura, tonner…
- Si vas a depositar más de un residuo, deberás depositar cada uno en el contenedor correspondiente.
Dónde están:
- Punto Limpio de Torrero. Camino de las Canteras (cementerio). 976 389 214.
- Punto Limpio de Cogullada. Nª Señora de Lagunas. (Polígono de Cogullada). 615 812 503.
- Punto Limpio de Universidad-Delicias. Avda. Gómez Laguna (frente a la cooperativa de taxis). 976 755 680.
- Punto Limpio de Valdespartera. Centauros del desierto. 976 953 505.
PUNTOS LIMPIOS MÓVILES
Son camiones con contenedores en los que se pueden depositar residuos domésticos, como pilas; envases que hayan contenido pinturas, barnices o colas; aceites; lámparas fluorescentes; residuos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño; o ropa usada. Estos camiones siguen una ruta por distintos barrios de la ciudad y estacionan en zonas fijas de la vía pública identificadas como paradas. Los lugares con los días y horarios de recogida en el Distrito del Rabal son:
BARRIO JESÚS
- Calle Peatonal frente a C/Muel 15.
- Martes y viernes de 10:30 a 12:15 horas.
PICARRAL
- C/ Monte Perdido (frente C/ Batalla del Ebro).
- Martes y viernes de 8:30 a 10:15 horas.
LA JOTA
- Ronda Hispanidad, con C/ María Virto.
- Martes y viernes de 12:30 a 14:15 horas.
¿QUÉ SE PUEDE RECICLAR?
Pilas
Hay puntos específicos de recogida en las Juntas de Distrito, Alcaldías de Barrio, algunos mupis, edificios municipales y puntos limpios. También en comercios con puntos Ecopilas. Ecopilas es una Fundación para la gestión medioambiental de pilas que ha repartido en diversos centros una caja pequeña de papel cartón, dónde puedes depositar tus pilas. Puedes consultarlos en: www.ecopilas.es
Muebles usados
El Ayuntamiento de Zaragoza tiene un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, que se realiza de lunes a viernes. El servicio es diario en todas las zonas de la ciudad, excepto en algunos barrios rurales donde la recogida se hace semanalmente. Para utilizarlo hay que llamar al 010 (si se efectúa la llamada antes de las 16,30 h, se pueden recoger los muebles ese mismo día). El mueble deberá ser dejado junto a los contenedores más próximos al domicilio, entre las 21 y las 23 h. Se recogen todo tipo de muebles, electrodomésticos, puertas… pero no se admiten escombros o basuras. También se pueden depositar muebles usados en los puntos limpios.
Aceite usado de cocina
Existen contenedores específicos para la recogida de aceite doméstico usado en puntos limpios, centros cívicos, juntas municipales y vecinales y otros edificios municipales. El aceite debe ser depositado en los contenedores en una botella cerrada. Podéis consultar los puntos de recogida en: www.recikla.org
Móviles
Tragamóvil es una iniciativa de recogida y reciclado de residuos de telefonía móvil puesta en marcha por ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicación). Hay contenedores Tragamóvil en tiendas de telefonía, servicios técnicos, puntos limpios, universidades, superficies comerciales… Podéis consultar los puntos de recogida en: tragamovil.es
Ordenadores
La ONG África Sí, dentro de su proyecto NetWorkSchools, recoge equipos informáticos que han quedado obsoletos y los envía a colegios públicos de Ghana. Se recogen equipos con unas ciertas características técnicas.
Más información: África Sí. Avda. Compromiso de Caspe, 82, esc. 2ª, 2º C-dcha. 636 294 117 www.africasi.org
Fluorescentes y bombillas de bajo consumo
Además de en puntos limpios, puedes reciclar fluorescentes, bombillas de bajo consumo, de descarga y leds (no bombillas de filamentos o halógenas) en comercios de electricidad y ferreterías adheridos a Ambilamp, asociación sin ánimo de lucro creada para la recogida y tratamiento final de lámparas y luminarias. Puedes consultar todos los puntos de recogida en: www.recogidasambilamp.com
Medicamentos
Los medicamentos, así como sus envases y cajas (vacías o con restos) entran dentro de la gama de residuos tóxicos. Por esta razón, conviene que los entreguemos en las farmacias que cuentan con contenedores para que sean tratados adecuadamente. Más información en www.sigre.es
Residuos tóxicos y peligrosos
Los residuos como pinturas o sprays, baterías y aceite de coche, películas fotográficas, adhesivos y otros considerados altamente peligrosos son recogidos por gestores autorizados por el Gobierno de Aragón. Consúltalos en: calidadambiental.aragon.es
Ropa y otros enseres en buen uso
La reutilización de la ropa y otros enseres, como útiles infantiles (carros de niño, cunas,…), constituyen también una forma efectiva de reciclaje. Diferentes entidades con fines sociales los recogen:
- Casa-cuna Ainkaren.
Fray Julián Garás, 1.
976 387 286.
ainkaren.es
Recogen ropa para las madres y los bebés y enseres para bebés, como carritos. de lunes a domingo, de 9 a 20,30 h.- Albergue Municipal.
Alonso V, s/n.
976 726 047.
Recogen ropa y calzado a cualquier hora del día, excepto de 13 a 14 h y de 20 a 21 h.- El Refugio.
Crespo de Agüero, 1.
976 221 837.
hermandaddelrefugio.es
de lunes a viernes de 15 a 19 h.- Federico Ozanam.
Ramón y Cajal, 24.
976 443 366.
www.ozanam.es
de lunes a viernes de 9 a 14 y de lunes a jueves, de 16 a 18 h.- Fundación OSCUS.
Boggiero, 166.
976 281 996.
sopenazaragoza.org
de lunes a viernes, de 9 a 13 h y de lunes a jueves, de 16,30 a 20,30 h.Ropa y deshechos textiles
A todo trapo (Cáritas), proyecto para la inserción laboral de la Fundación Cáritas para la gestión de ropa y deshechos textiles. Aquí puedes consultar la red de contenedores. El Proyecto ARopa2, es un proyecto de Economía Social y Solidaria para la recuperación y reciclaje de ropa y otros textiles usados, que favorece la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social. Puedes consultar los puntos de recogida en la siguiente página: aropa2.com
+ INFOMACION PUNTOS LIMPIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA