Jueves Lardero, Longaniza en el Puchero

Tiempo de lectura: 2 minutos
  • Jueves Lardero, longaniza en el puchero.

  • 16 de Febrero de 2023.


El próximo 16 de Febrero del 2023 será Jueves Lardero, es el día que se dan comienzo a los carnavales o inicio de la Cuaresma, antiguamente consistía en una fiesta popular en la que se realizaba una comida campestre, en el caso de nuestro barrio el entorno elegido eran las riberas del Ebro, junto con familiares y amigos, en donde se degustaba carne de cerdo y por eso el dicho de «Jueves Lardero, Longaniza en el Puchero«.

Desde la Asociación de Vecinos os invitamos a comprar longaniza en el comercio del Barrio Jesús para que la disfrutéis con vuestros familiares y amigos.

El Carnaval en 2023

Llega el Carnaval a Zaragoza del 13 al 19 de febrero. En Zaragoza ha existido una tradición muy arraigada de celebración del Carnaval. Esta fiesta cuenta con una serie de personajes tradicionales: los estudiantes elegían al Rey de Gallos, alguien que fuese chistoso o les hiciese reír; o por ejemplo el Conde Salchichón es un noble que, con su generosidad sufragaba los gastos de la fiestas. Otros personajes populares son la Mojiganga o Doña Cuaresma.

El Sábado de Carnaval, se celebra el Carnaval de Adultos. El Sábado de Carnaval, se celebra el Carnaval de Adultos. La programación de esta edición la organizan la Federación Interpeñas y la Unión Peñista de Zaragoza junto al Consistorio, se iniciará a las 18:00 horas donde se concentrarán las comparsas en la plaza de San Miguel. Y, después, se procederá a la liberación del Rey de Gallos, para posteriormente comenzar el Gran Desfile de Carnaval.

Y el Domingo de Carnaval el protagonismo es de los niños. A las 12.00 horas comenzará, desde la calle de Alfonso I el pasacalles hasta la plaza del Pilar, donde tendrá lugar el pregón de Carnaval a cargo del Conde de Salchichón el Caballero de la Hornilla, Don Carnal, Doña Cuaresma y la Mojiganga.

Además, los días 10, 11, 17 y 18 de febrero el Conde de Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma, harán su aparición en los barrios: Oliver, Garrapinillos, Arrabal, Centro Comercial Puerto Venecia y La Almozara.

Historia

En Zaragoza ha existido una tradición muy arraigada de celebración del Carnaval.

Este fue prohibido durante los años de la dictadura y fue recuperado en 1980, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza decidió que las calles volviesen a llenarse con la alegría festiva de la victoria efímera de Don Carnal sobre Doña Cuaresma.

Jueves Lardero

El Carnaval comienza con el Jueves Lardero, que en tiempos se celebraba con comidas campestres, en las que no faltaba la carne, ya que llegaba el tiempo de Cuaresma durante el cual su consumo estaba vetado. Novilladas y bailes de máscaras completaban el panorama festivo de esta jornada. Por su parte el Sábado de Carnaval es el día del desfile, donde la sátira y la ironía hacen de las calles de la ciudad su escenario festivo.

Carnaval

En Zaragoza, el Carnaval, se celebra en unas fechas alrededor del domingo anterior al Miércoles de Ceniza; esta fiesta cuenta con una serie de personajes tradicionales que se han recuperado después de caer en el olvido. Los estudiantes elegían al Rey de Gallos, alguien que fuese chistoso o les hiciese reír; el Conde Salchichón es un noble que, con su generosidad sufraga los gastos de la fiestas. Otros personajes populares son el Carnestolendas o la Mojiganga.

El Sábado de Carnaval el protagonismo es de las peñas que organizan con el Ayuntamiento el Carnaval de adultos, con un gran desfile ciudadano.

Y el Domingo de Carnaval el protagonismo es de los niños.

** Fuente Ayuntamiento de Zaragoza

COMPARTIR EN RRSS
FacebookTwitterWhatsAppEmailGmail

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

11 − ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
©2015 Vecinos Barrio Jesús  -  info@avvbarriojesus.org
Abrir chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?