Línea 50. Rechazamos las nuevas Frecuencias.

Tiempo de lectura: 2 minutos
  • Rechazamos el planteamiento realizado desde el área de movilidad para la línea 50.

  • Consideramos de urgente, prioritaria y necesaria la mejora de la frecuencia de ésta línea y exigimos que tenga una frecuencia óptima para que ofrezca un servicio útil y eficaz para sus usuarios.

  • Reclamamos disminuir la frecuencia de la línea 50 a 12 minutos.


El Ayuntamiento de Zaragoza ha definido las nuevas rutas y frecuencias que planteará para los nuevos pliegos del bus urbano, que debe presentar antes de finales del próximo mes de marzo y que incorporarán cambios significativos en buena parte de sus líneas a partir de 2027.

En esta nueva definición de las lineas y sus frecuencias, en donde existen datos erróneos sobre la frecuencia real de la línea 50, hemos comprobado apenas sufre mejoría en sus frecuencias.

Actualmente la línea 50, con un recorrido total de 19,710 kilómetros y un tiempo de recorrido de 75 minutos, tiene una dotación de 5 vehículos para los días laborables y 3 para sábados y festivos, y en la nueva propuesta permanecerá con la misma frecuencia para los días laborables que en la actualidad, 15 minutos en horario matinal y de 30 minutos para el resto de horario, e incorporando un nueva dotación en Sábados y Festivos para asemejarlo a las frecuencias de los días laborables, de 25 minutos a 18,8, mejoras que nos parecen claramente insuficientes.

La línea 50 circula entre el Hospital Royo Villanova en el barrio de San Gregorio y Vadorrey sin pasar a la margen derecha del Ebro, ofreciendo un servicio de especial importancia; comunicar y conectar el citado centro hospitalario de la margen izquierda con los barrios a los que les da servicio, además de con el Centro Médico de Especialidades Grande Covián, CS Actur Sur, la conexión desde los Barrios con la parada del tranvía, situada en el entorno de la chimenea, y otros lugares de interés como el Centro Comercial GranCasa, WTCZ, la Escuela de Artes o Macanaz.

Reclamamos una frecuencia de 12 minutos en la Línea 50, en todos los horarios, incluyendo festivos

Curiosamente ofrecemos tres datos clarificantes; esta línea obtiene peores frecuencias que la línea 60, línea que en el mayor de su recorrido se encuentra solapada con las líneas 32 y 28 hasta Plaza Mozart y con la Ci2 el resto recorrido hasta el Actur; no se ha tenido en cuenta la necesaria conexión con el Centro de Salud del Barrio Jesús; y por último, obtenemos más y mejores conexiones con el Hospital Miguel Servet, hospital que no pertenece a nuestra zona de salud.

Cuando la línea de bus 50 paso a tener en horario matutino una frecuencia de 15 minutos aumentó el número de usuarios de la línea en un 26%, lo que justifica de forma inequívoca que con una frecuencia adecuada, la línea resulta atractiva, generando confianza en los usuarios.

Por otro lado, en éstas nuevas condiciones se incorpora como novedad, a incluir en los pliegos, 200.000 kilómetros anuales para un bus a demanda que conectará directamente los hogares de las personas mayores y enfermos crónicos con todos los centros hospitalarios de la ciudad, no siendo recomendable para un usos esporádicos o por necesidades imprevistas, sino para aquellas tipo de citas que tienen una programación conocida a lo largo de un tiempo.

Con todo lo anterior observamos que los vecinos y vecinas de la Margen Izquierda van a seguir dependiendo de la línea 50 para las conexiones antes descritas, incidiendo en la importancia que esta línea tiene para nuestros vecinos, al tratarse de la única línea disponible que facilita el acceso con el Hospital Royo Villanova donde recibimos los servicios sanitarios de atención especializada y es por ello que demandamos una mejora sustancial de la línea 50, con una mejora de la frecuencia, en todos sus horarios de uso, a 12 minutos para que ofrezca un servicio útil y eficaz para sus usuarios.

COMPARTIR EN RRSS
FacebookTwitterWhatsAppEmailGmail

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

14 − 6 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
©2015 Vecinos Barrio Jesús  -  info@avvbarriojesus.org
Abrir chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?