-
El resultado de la campaña extraído de las encuestas realizadas indican, en general, grandes deficiencias en las Zonas Verdes, Parques y Juegos Infantiles de nuestro Barrio.
-
La limpieza, el vandalismo, la falta de elementos, el estado de los materiales o la falta de iluminación y de sombra son los problemas que se hemos detectado, a través de los vecinos.
Una vez finalizada la campaña para comprobar el estado de las Zonas Verdes y Juegos Infantiles que, desde la Asociación de Vecinos del Barrio Jesús, hemos realizado con la colaboración de los vecinos de nuestro barrio. Hemos llegado a las siguientes conclusiones.
En general, por el resultado de la campaña de las encuestas recibidas, podemos decir que el estado de nuestras Zonas Verdes, Parques y Juegos Infantiles no es el más óptimo, existiendo deficiencias en todos ellos. La mayoría de las quejas hacen referencia a la limpieza, el vandalismo, la falta de elementos, el estado de los materiales o la falta de iluminación y de sombra en los equipamientos.
Una de las quejas generalizadas es la gran cantidad de heces de animales que se encuentran, tanto en la zonas vedes como en los juegos infantiles, por lo cual solicitamos de todas ellas mayor limpieza, así como control policial para evitar éstas situaciones.
Resultado de la Campaña
Zonas Verdes y Parques
En el resultado de la campaña, para éste tipo de equipamientos los mayores problemas son en referencia al estado del césped y a la falta de arbolado y de mobiliario urbano (bancos, fuentes, mesas, etc.).
Entre las quejas recibidas, algunas se han repetido en varias de las encuestas, queremos destacar dos de ellas; el estado de inclinación que se encuentra el Monumento al Olmo y la peligrosidad de la parte metálica del escenario de los Jardines de Tosos, al encontrarnos con chapas sueltas y cortantes, siendo una zona habitual de juegos para los niños.
Juegos Infantiles
En los juegos infantiles hemos detectado en el resultado de la campaña que. la mayoría de las quejas, por un lado denuncian la falta de limpieza y el vandalismo (en forma de grafitis) que sufren; el estado de los materiales de los juegos; la falta de reposición de los mismos cuando se retiran por su mal estado; y finalmente la falta de iluminación y la carencia de sombra.
También nos demandan los vecinos que en aquellos juegos infantiles, que por su espacio lo permita, se instalen aparatos de juegos para distintos rangos de edad, pues en muchos casos las familias con varios hijos tienen que decidir sobre unos juegos u otros.
Otra de la carencia que hemos encontrado es la falta de aparatos inclusivos en los distintos Juegos Infantiles, pues únicamente en dos de ellos, el de la Calle Jesús y el de Alfonso Solans, nos podemos encontrar con éste tipo de aparatos.
Al igual que las Zonas Verdes queremos destacar, entre las respuestas recibidas, la solicitud de cambiar los suelos de arena por suelos anti-impacto, así como la denuncias sobre las continuas heces de perro que se encuentran en las zonas de juegos.
Zona a zona
A continuación realizamos un cuadro de todas las Zonas Verdes, Parques y Juegos Infantiles analizados;
Situación y Plano de las Zonas Verdes, Parques y Juegos Infantiles del Barrio Jesús
Zonas Verdes y Parques;
-
Andador María de Huerva;
Es el corredor verde que une el Paseo de la Ribera con la Calle Arnal Cavero, la principal queja es la falta de reposición de elementos que han sido retirados, tanto bancos como arbolado, así como el estado del césped.
-
Parque lineal de Enriqueta Castejón;
Parque que recorre todo Marques de la Cadena desde la Calle Cosuenda hasta el mismo Paseo de la Ribera y que fue realizado por las constructoras por el desarrollo del G-51-3. Necesita mayor limpieza, más espacios de sombra junto a las zonas de césped, y limpieza de los grafitis en la zona de conexión con Marques de la Cadena.
-
Jardines de Aguilar de Ebro;
Presentan los mismos problemas y la falta de conservación que en los parques y jardines de todo el barrio. Es un parque que se limpia muy poco o nada.
La zona de césped está muy mal cuidada y siempre está todo lleno de heces y pis de perro, incluso la zona de juegos infantil. La zona de la fuente lleva mucho tiempo sin rejas en el suelo y es un peligro para los niños.
-
Jardines de Anento;
Junto al Paseo Longares en estos Jardines en el se encuentra el Monumento al Olmo, cuya peligrosa inclinación requiere de una intervención urgente. Además falta, tanto mobiliario que ha sido retirado (bancos y mesas), como reposición del arbolado cortado por el Servicio de Parques y Jardines.
Además, estos jardines es una de las zonas en donde está permitido la suelta de perros y por se una de las zonas con juegos infantiles solicitamos sea retirada del listado de zonas permitidas.
-
Jardines de Botorrita;
En la actualidad el deterioro de su zona verde es absoluto.
-
Jardines de Cadrete;
Situados junto a la Calle Cosuenda y la Calle Calixto Ariño, cumplen su función, siendo una de las pocas zonas verdes que no hemos recibido quejas.
-
Jardines José Pablo Arrizabalaga;
Situados en el principio del Paseo Longares enfrente de la Casa Solans. Las zonas verdes, más o menos se encuentran aceptables, excepto en algunas zonas.
-
Jardines de Tosos;
Faltan bancos que han sido retirados con el paso de los años, además existe peligrosidad por la parte metálica que rodea al escenario, al encontrarnos con chapas sueltas y cortantes, siendo una zona habitual de juegos para los niños.
Tiene pintadas y grafitis, también hay una falta de arbolado, que fue retirado con la tormenta de 2018, en su extremo junto a las terrazas de los establecimientos.
Además, estos jardines es una de las zonas en donde está permitido la suelta de perros y por se una de las zonas de juego habitual solicitamos sea retirada del listado de zonas permitidas.
-
Parque de la Esperanza;
Falta de conservación en las zonas verdes, mención aparte la plaza, que son necesarios sumideros, pues cuando llueve no hay quien pueda transitar en ella por los grandes charcos que se forman.
-
Parque Lineal del Río Ebro (Paseo de la Ribera);
Con toda esta zona que corresponde con la ribera del Ebro (Desde la acera izquierda del Paseo de la Ribera hasta al misma ribera) llevamos mucho tiempo denunciando su falta de mantenimiento y limpieza, encontrando multitud de incidencias y problemas.
Desde el problema provocado por la colonia de castores, el estado de la valla de las escaleras para acceder al camino interior inferior, que se encuentra deteriorada, con cierto peligro, además de algunas partes de la zona oxidadas y precintada desde hace 5 años, la valla metálica junto al edificio de Mediodía,16 está oxidada y rota, la valla de las escaleras de acceso al Molino de San Lázaro, también deteriorada con óxido en alguna de sus partes, hasta la vandalización con grafitis que sufre el Monumento al Puente de Tablas.
A todo lo anterior habría que añadir, que en algunas zonas haría falta una renovación de papeleras, y capítulo aparte, y que coinciden en todas las zonas, las fuentes de agua todas fuera de funcionamiento.
-
Calle Cosuenda;
En toda la calle Cosuenda, urbanizada en 2019, faltan 12 árboles en la zona del césped, contigua al carril bici, para conseguir un corredor de sombra en verano. Además. el parterre situado entre los edificios Cosuenda n.º 15 y n.º 17 sigue sin ser plantado por la comunidad de vecinos correspondientes.
Igual que este parterre mencionado hay otro, haciendo semi-esquina con Paseo de la Ribera, y que según las normas urbanísticas del Plan F-51-3 (en su Sección 11.- Régimen de los espacios libres privados de uso público) deberán estar ajardinado con plantación de césped.
-
Paseo Longares;
Hacemos referencia a la zona central del Paseo Longares, en donde la quejas inciden en la poda del arbolado junto a los edificios y que sus bancos muestran un deterioro y debería hacerse una renovación total de los mismos.
Juegos Infantiles
-
Alfonso Solans
Es una zona de juegos relativamente nueva y aun así la zona verde contigua está mal cuidada, con calvas en el césped y siempre con heces de perro.
-
Balcón de San Lázaro
El tobogán grande tenía un columpio en la parte de abajo. Se retiró por rotura, pero no pusieron uno nuevo. La valla perimetral tiene tornillos que sobresalen.
-
Enriqueta Castejón
Los árboles fueron plantados lejos del parque infantil y además están muertos por lo que en verano no hay sombra
-
Calle Jesús
Fue retirada una mesa de ping-pong que nunca ha sido repuesta,pero el mayor problema es que estos juegos carecen de iluminación por lo que cuando anochece es imposible su uso.
Hay mucho espacio, tanto para poner más juegos infantiles y bancos y también algo de sombra o arbustos o arbolado. Se puede mejorar porque hay mucho espacio sin usar.
-
Jardines de Aguilar (3 ZONAS)
Esta zona se diferencia en 3 zonas de juegos infantiles, la primera con gran afluencia.
ZONA 1. (Más cercana a los Jardines)
En la zona de la tierra con algunos hoyos, y con los mismos problemas que en otras zonas ya mencionadas con la tierra y los juegos infantiles en buenas condiciones, pero igual necesitarían una mano de pintura o una renovación.ZONA 2. (Más cercana a la Calle Las Chimeneas)
Los juegos infantiles, completamente abandonado y obsoleto, el suelo deteriorado.
ZONA 3. (Junto a la zona verde, en el extremo norte)
Los juegos infantiles, aceptables, la fuente deteriorada y peligrosa.
-
Jardines de Anento
El vallado necesita de una urgente reparación, además no se puede usar este parque infantil porque es muy peligroso. Se ha ido la arena y están a la vista todas las fijaciones de hormigón y hierro que las sujetan. Los hierros están muy oxidados y las maderas podridas.
-
Jardines de Botorrita
Situados en el Paseo de la Ribera con la Calle Paniza, el único y mayor problema es que no existe ningún juego. Después de que los juegos infantiles estuvieron más de dos años vallados prohibiendo su uso, por el estado de deterioro en el que se encontraban, fueron retirados en el verano del 2021, sin que fueran repuestos por unos juegos más modernos y acorde con las necesidades, desde la Asociación propusimos que era la ubicación perfecta para la colocación de un equipamiento deportivo tipo parkour o calistenia.
Además, estos jardines es una de las zonas en donde está permitido la suelta de perros y por se una zona próxima al Paseo de la Ribera solicitamos sea retirada del listado de zonas permitidas.
-
Jardines Jose Pablo Arrizabalaga
En buenas condiciones, gracias a su reciente intervención, excepto el juego situado en su extremo más cercano a la Calle José Oto, que tiene suelto uno de los escalones y falta un elemento de cuerda para que se pueda trepar en uno de sus extremos. El único problema grave, sigue siendo su suelo de arena, que aunque cumple perfectamente su función hace que los niños se lleven en sus zapatos gran cantidad de dicha arena, según denuncia de los usuarios del mismo.
-
Las Chimeneas / Gallocanta
Es la única zona de juegos que no tiene ningún problema, aunque seguramente ocurre esta situación al encontrarse con cerramiento que hace pensar que es una zona privada, cuando realmente son unos juegos infantiles públicos.
-
Molino de San Lázaro
Solo existe un solo juego infantil, el cual ya está desfasado. Además requiere de limpieza para eliminar los grafitis.
-
Parque de las Mujeres (3 ZONAS)
Hace años había 2 “tubos-toboganes”, uno amarillo y otro azul, luego quedó solamente uno y a finales de 2024 quitaron el que había y ahora solo está el suelo en mal estado. Solicitamos zona de juego infantil pero para mayores de 7 años porque la otra zona que hay en el mismo parque es para niños más pequeños..
Estaría bien que pusiera algún columpio para bebés y alguna estructura más atractiva para que jueguen ellos como en otros parques: un barco, un camión de bomberos, un castillo, etc… y no cuatro “hierros” ya que estos limitan mucho el juego de los niños.
-
Parque de la Esperanza
En la zona de la tierra con algunos hoyos, algunos de los juegos infantiles haría falta o renovarlos o una mano de pintura, y parte del vallado, se mueve.
-
Paseo de la Ribera (Juegos Infantiles)
Se han ido retirando muchos elementos y no se han repuesto (columpios, balancines), se han retirado tantos que solo quedan 3.. De los que quedan, el sube y baja es peligroso porque está deteriorado, y el resto son obsoletos y viejos.
Aunque la zona de la ribera es un entorno único no hay zonas de juego infantiles bien equipadas. Hay mucha extensión y muy pocos juegos infantiles. Se echa en falta algún estructura grande para que los niños puedan jugar parecida a la del parque del tío Jorge (camión de bomberos), el barco de Valdespartera, estructuras de plástico de colores formadas por toboganes y tubos, y sobre todo el colocar en un solo espacio juegos infantiles para distintos rangos de edad.
Accede al INFORME completo en PDF
Por último, os agradecemos de antemano por vuestra colaboración y compromiso. La participación de cada uno de vosotros es esencial para que esta campaña tenga éxito. Esperamos que juntos logremos transformar el Barrio Jesús en un lugar del que todos podamos sentirnos orgullosos.
¡Gracias por ser parte del cambio!